¿Y qué hago yo con todos estos retales? Es la pregunta más frecuente que oigo a todas las scraperas… Mi palabra para este año, jejeje, versión Ali Edwards, es RETALES.
Así que pongo manos a la obra y os enseño un mini-álbum creado a partir de restos. El primer paso es clasificar los retales por colecciones, tonos de colores o crear una combinación que nos guste, el siguiente paso es escoger el papel que vamos a utilizar como base del álbum, tiene que ser neutro, pues será el nexo de unión entre los distintos retales que tenemos y por último jugar con accesorios tipo botones, cintas, pinturas, sellos, rubbons, que pegan con todo.
En mi caso escogí un papel de base tipo craft, como no tenía cartulina de 12x12, cogí unas subcarpetas con ese mismo acabado y que al venderse en packs de 10 unidades resultan muy económicas.
La clave está en hacer un mini de dimensiones pequeñas para que los retales no se pierdan, el mío era de 5”x 5” . Como no tenía un abecedario a juego, coloqué las letras y les di una capa de pintura acrílica, luego pinté por encima con un rotulador. También manché alguna hoja interior para luego escribir encima.
Es muy sencillito, espero que os haya gustado, y podaís deshaceros de algún que otro retal.
¡ Qué paseis buen fin de semana!
¡ Qué paseis buen fin de semana!
LOLA
Pero com me gusta tu trabajo y eso con retales..., de verdad muy bonito.
ResponderEliminarTe ha quedado precioso, Lola. Además, es una buenísima forma de aprovechar los cientos de recortes que guardamos y no sabemos qué hacer con ellos.
ResponderEliminarBesos.
Muy bonito,la caligrafia me gusta mucho, es muy artistica.
ResponderEliminarUn beso
Estupenda idea y el resultado genial!
ResponderEliminarSílvia
Te ha quedado muy bonito :)
ResponderEliminar